top of page

PANORAMA DE MINERÍA: LEY EUROPEA SOBRE MATERIAS PRIMAS

Serus Legal

4 May 2023

La Unión Europea (UE) tiene una legislación sobre minerales críticos, pero pocos entienden lo que esto significa para su proyecto, o incluso si se aplica a ellos. ¿Qué es un mineral crítico y que significa para su proyecto? Este artículo proporciona un resumen de la ley sobre materias primas críticas (MPC) en la UE, incluido el nuevo reglamento sobre MPC que se encuentra en las últimas fases de aprobación.



Marco El Reglamento sobre MPC de la UE se introdujo en 2008 como parte de la iniciativa sobre materias primas. Su objetivo es garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas esenciales para la economía de la UE. Como resumimos a continuación, mientras que el Reglamento MPC ha brindado apoyo a proyectos de minerales críticos desde sus inicios, el nuevo reglamento MPC está llamado a proporcionar un apoyo sin precedentes.


¿Qué es un mineral critico? La UE ha elaborado una lista de materias primas críticas que son esenciales para sus intereses estratégicos, y tienen un alto riesgo de escasez de suministro. La lista se basa en determinados criterios, entre ellos la importancia económica de los materiales, su riesgo de cadena de suministro y la dificultad de encontrar sustitutos. La lista actualizada, publicada en 2023, incluye 34 minerales críticos incluidos litio, bauxita, cobre, manganeso, níquel y helio.


Otras leyesLa UE también cuenta con legislación que regula el uso de ciertas MPC, como (i) el Reglamento REACH, que regula el uso de sustancias químicas en la UE, incluidas las materias primas críticas; (ii) las Regulaciones de Minerales en Conflicto, que exigen la debida diligencia paras el estaño, tungsteno, tantalio y oro para garantizar que se obtengan de forma responsable; y (iii) el Plan de Acción para la Economía Circular, que promueve el uso más sostenible de los recursos en la UE y puede ayudar a reducir la demanda de MPC.


Una nueva ley de minerales críticos  Se ha publicado el proyecto de “Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo” (EU 2019/2020) que propone un amplio apoyo a los proyectos de minerales críticos, incluyendo financiamiento, permisos acelerados y un sistema para los acuerdos de compras.


¿Qué es un Proyecto Estratégico? Para obtener el apoyo que ofrece el Reglamento, un proyecto primero debe que ser clasificado como ‘Proyecto Estratégico’. Para beneficiarse de este estatus, el proyecto debe ser, entre otras cosas, un proyecto de materias primas que (i) hace una “contribución significativa al suministro de materias primas de la UE”; (ii) tiene un volumen de producción previsto que se pueda estimarse con confianza; (iii) se implementará de manera sostenible; y (iv) hace obtenido una clasificación según ‘Clasificación Marco de Recursos de las Naciones Unidas’ (UNFC), siendo un esquema de clasificación global. Por recomendación del Consejo Europeo de Materias Primas Críticas, la Comisión Europea podrá aprobar el proyecto para que adquiera la categoría de Proyecto Estratégico.


¿Qué ayudas se proporciona? Según el Reglamento, si un proyecto minero se clasifica como Proyecto Estratégico, se considerará de ‘interés público’ y de ‘interés público superior’ con respecto a los impactos ambientales. Los Proyectos Estratégicos se beneficiarán de un proceso de autorización acelerado que no excederá: (i) 24 meses cuando se trate de extracción, y (ii) 12 meses cuando se trate de transformación o de reciclaje. Recibirán apoyo financiero de los miembros de la UE, a través de fuentes de financiación que incluyen (i) bancos e instituciones financieras de desarrollo de la UE, incluido el grupo del Banco Europeo de Inversiones, y (iii) otras instituciones financieras, incluido el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. La Comisión también establecerá un sistema para facilitar la conclusión de acuerdos de suministro para Proyectos Estratégicos que incluyan procesos de licitación para la venta de materias críticas.


¿Tiene el reglamento fuerza de ley? Todavía debe ser aprobado por el Consejo Europeo antes de entrar en vigor. Una vez adoptado, y como Reglamento de la UE, será vinculado y tendrá efecto directo en todos los países de la UE de forma inmediata.


En Serus, tenemos una amplia experiencia en el sector de los minerales críticos. Prestamos servicios jurídicos a clientes en materia de estructuración, adquisición de proyectos y diligencia debida, y preparamos acuerdos mineros, incluidos acuerdos de regalías, JV, construcción y acuerdos de ganancia.


Serus es un bufete de abogados internacional que utiliza la tecnología y unos gastos generales más bajos para prestar servicios jurídicos a un valor significativamente mejor. Póngase en contacto con nuestro equipo: info@seruslegal.com


El contenido de esta información no constituye asesoramiento jurídico y está sujeto a la opinión de un abogado de Serus Legal.



bottom of page